Un sistema de perforación rotativo, también conocido como sistema de perforación rotatoria, es una técnica de perforación utilizada en diversas aplicaciones, que incluyen la exploración geológica, la perforación de pozos de agua, la extracción de petróleo y gas, y proyectos de construcción. La característica central de este método es la rotación de una sarta de perforación y un trépano en la parte inferior para cortar y retirar material del subsuelo.
Aquí se describen los componentes y el proceso general de un sistema de perforación rotativo:
El mástil es una estructura vertical que proporciona soporte y guía para la sarta de perforación, así como otros componentes esenciales. Puede ser ajustable en altura para adaptarse a la profundidad requerida.
La sarta de perforación consiste en tubos huecos y varillas que transportan energía rotativa desde la superficie hasta el trépano en el fondo del pozo. La longitud y el diámetro de la sarta varían según la aplicación.
El trépano es la herramienta de corte ubicada en la parte inferior de la sarta de perforación. Los trépanos pueden ser de varios tipos, como trépanos tricónicos, PDC (Diamante Policristalino) u otros, dependiendo de la formación que se esté perforando.
El motor de rotación proporciona la fuerza rotativa necesaria para hacer girar la sarta de perforación y, por ende, el trépano. Puede ser eléctrico, hidráulico o neumático, y la elección depende de las condiciones específicas del proyecto.
El lodo de perforación se utiliza para enfriar y lubricar el trépano, estabilizar las paredes del pozo, transportar los recortes de perforación a la superficie y proporcionar información geológica. Este sistema incluye bombas, tanques y equipos de tratamiento.
Proceso de perforación rotativo:
El proceso de perforación rotativo generalmente consta de los siguientes pasos:
Se elige una ubicación adecuada para la perforación, teniendo en cuenta la información geológica disponible y los objetivos del proyecto.
El mástil se instala en el lugar de perforación, y la sarta de perforación se ensambla y conecta a la plataforma de perforación.
El motor de rotación hace girar la sarta de perforación y el trépano en el fondo del pozo, cortando y rompiendo la roca. El lodo de perforación se inyecta a través de la sarta para enfriar el trépano y transportar los recortes de perforación a la superficie.
A medida que se perfora, se obtienen muestras de roca en forma de recortes de perforación que se traen a la superficie. Estas muestras se analizan para comprender la geología subterránea.
Se registran datos importantes durante la perforación, como la profundidad de perforación, la composición de las muestras, la resistencia de la roca y otros parámetros geológicos.
Una vez que se alcanza la profundidad deseada o se completan los objetivos de perforación, se desmonta el sistema de perforación y se retira del sitio.
El sistema de perforación rotativo es una herramienta versátil utilizada en una amplia gama de aplicaciones debido a su capacidad para perforar a profundidades significativas y proporcionar datos geológicos precisos.
Es fundamental en la exploración de minerales, la perforación de pozos de agua, la extracción de petróleo y gas, la construcción de cimientos y estudios geotécnicos, entre otros.